Los cuchillos Santoku son cuchillos de cocina japoneses muy valorados que han ganado popularidad en los últimos años en occidente. Este tipo de cuchillo se utiliza a menudo para cortar verduras, carne y pescado, y se ha convertido en un imprescindible para los amantes de la cocina. Se caracteriza por su cuchilla recta, su mango corto y su forma general que lo hace fácil de usar. En este artículo, vamos a explorar las características más importantes y los criterios a tener en cuenta al comprar un cuchillo Santoku de calidad.
Aprenda todo lo que necesita saber sobre los cuchillos Santoku japoneses.

En la cocina japonesa, ningún cuchillo es más esencial que el Santoku. La expresión francesa «tres buenos elementos» se refiere a las tres tareas fundamentales que son el corte, la picada y el troceado en la cocina. Por lo tanto, ¡puede ser utilizado para todo y cualquier cosa!
Se encuentra en una gran variedad de marcas de cuchillos japoneses, desde las más prestigiosas como Kai y Global hasta los más pequeños fabricantes artesanales como Tadafusa y Masashi. No hay cocina en Japón sin un cuchillo Santoku. A menudo se compara con el cuchillo de chef, y no sin fundamento.
En la cocina, cortar cualquier cosa por la mitad crea un momento de equilibrio que hace que las tareas siguientes sean más fáciles de manejar. Esta cuchilla también puede ser alveolada para crear diminutas burbujas de aire entre la cuchilla y el metal, lo que facilita enormemente el corte.
Como el cuchillo Santoku es una de las herramientas más comunes para realizar cortes uniformes que no alteran la textura de los alimentos, es una necesidad imperante en las cocinas japonesas.
Variedades de cuchillería y sus usos
Kai, Global, Chroma y muchos otros son solo algunos de los muchos fabricantes que ofrecen cuchillas Santoku. Se pueden encontrar Santoku con una variedad de mangos de madera dura y detalles decorativos, como el damasco y el veteado. Incluso hay estuches de almacenamiento que son muy prácticos. Es esencial elegir el cuchillo adecuado según sus objetivos y gustos.
Puede usar su cuchillo para cualquier cosa que desee, como por ejemplo:
- Cortar verduras en pequeños cubos o en finas rodajas
- Cortar carne en finas rebanadas
- Cortar pescado en pequeños trozos
- Picar hierbas frescas
- Cortar frutas en trozos
- Cortar nueces y legumbres en pequeños trozos
- Cortar cebollas en pequeños trozos
- Cortar alimentos en cubos para sopas y guisos
- Cortar alimentos en pequeños trozos para ensaladas y salsas
- Cortar alimentos en finas rodajas para sándwiches y tacos.
Todo lo que hay que saber sobre el cuchillo Santoku
La cocina japonesa es un elemento intrigante y singular del patrimonio del país. Debido a su marcado contraste con las costumbres francesas, las recetas y los procedimientos de corte japoneses requieren un conjunto de habilidades únicas y un grado notable de delicadeza.
Como práctica cultural, la cocina japonesa se trata con el mayor respeto y reverencia de principio a fin. Esto los ha llevado a concluir que un conjunto de cuchillos especializados, cada uno diseñado con un propósito distinto y optimizado para un tipo de alimento diferente, es necesario para realizar estos cortes correctamente.
Desde su introducción hace más de dos décadas, el cuchillo Santoku es omnipresente en las cocinas de todo el mundo, lo que le ha valido la reputación de ser el estilo de cuchillo más reconocible y popular.
Las ventajas de tener un cuchillo japonés Santoku
El cuchillo Santoku es una herramienta versátil que puede ser utilizada para rebanar, picar y cortar. Las tareas culinarias comunes en las que destaca incluyen cortar ajo en dados, rebanar quesos y picar nueces y frutas. Su cuchilla no es como las demás, con una punta afilada que permite mantener el equilibrio más fácilmente al cortar.
Como le hemos dicho, para un corte aún más suave, esta cuchilla puede ser alveolada para producir diminutas burbujas de aire entre el metal y el material cortado.
¿Cómo saber qué cuchillo Santoku comprar?
Hay una amplia gama de precios entre las marcas que hemos mencionado anteriormente. No aprovechará al máximo su cuchillo a menos que sea de alta calidad.
Los cuchillos Santoku están disponibles en una amplia variedad de materiales y modelos, incluyendo mangos de damasco, veteado y madera. Si desea un set de cuchillos de cocina versátiles, puede encontrarlos en el comercio o directamente en nuestro sitio.
La importancia del cuchillo Santoku en la cultura culinaria japonesa
El aprendizaje de la cocina tradicional japonesa y su preparación es fascinante, ya que los estilos de cocina occidentales y japoneses son muy diferentes. Las recetas y las técnicas de corte de patrones complejos requieren tanto una mano hábil como una gran experiencia en el campo.
Los japoneses consideran la cocina como un arte, donde cada ingrediente debe ser tratado con el mayor cuidado y respeto para que el plato brille realmente. Esto requiere el uso de herramientas especializadas; por ejemplo, se utilizan diferentes tipos de cuchillos para diferentes propósitos y son más adecuados para la forma del producto final y el material a cortar.
El cuchillo Santoku es una pieza valiosa de la batería de cocina japonesa que desempeña un papel crucial en la cocina tradicional japonesa. Su papel indispensable en la cocina japonesa le ha valido ser ampliamente reconocido en las últimas dos décadas.
Características de los cuchillos Santoku
Característica | Descripción |
---|---|
Tipo de cuchillo | Santoku |
Longitud de la hoja | Generalmente entre 13 y 20 cm |
Forma de la hoja | Generalmente recta, con una ligera curva hacia la punta |
Material de la hoja | Acero inoxidable, acero al carbono, acero Damasco |
Material del mango | Madera, plástico, hueso, cuerno |
Uso principal | Cortar, picar, rebanar |
País de origen | Japón |
Los cuchillos Santoku se caracterizan por su forma única, con una hoja corta y gruesa y una punta afilada. La longitud de la hoja generalmente varía entre 13 y 20 cm, aunque algunas variantes son más cortas o más largas. El nombre «Santoku» significa «tres usos» en japonés, haciendo referencia a los usos principales de esta hoja: cortar, picar y rebanar.
Los cuchillos Santoku suelen fabricarse con acero inoxidable de alta calidad, lo que los hace resistentes a la oxidación y fáciles de mantener. También suelen tener un mango de madera o plástico para un mejor agarre. Debido a su forma única y su versatilidad, a menudo son utilizados por chefs profesionales y aficionados a la cocina experimentados.
Comparativa de los mejores cuchillos Santoku de todos los tiempos:
Nombre del producto | Características | Precio medio | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|---|
Shun Classic 18 cm Santoku | Fabricado en Japón con acero VG-MAX, hoja afilada, mango de madera Pakkawood | Alrededor de 200€ | Muy afilado, mango cómodo | Precio elevado |
Global 18 cm Santoku | Fabricado en Japón con acero inoxidable moldeado por presión, hoja afilada, mango de acero inoxidable | Alrededor de 150€ | Muy afilado, mango cómodo | Ninguno |
Wusthof Classic 18 cm Santoku | Fabricado en Alemania con acero de alta teneur en carbono, hoja afilada, mango de madera de nogal | Alrededor de 150€ | Muy afilado, mango cómodo | Ninguno |
Mac Knife 18 cm Santoku | Fabricado en Japón con acero de cromo-molibdeno-vanadio, hoja afilada, mango de madera Pakkawood | Alrededor de 150€ | Muy afilado, mango cómodo | Ninguno |
Tojiro DP 18 cm Santoku | Fabricado en Japón con acero VG-10 de alta calidad, hoja afilada, mango de madera Pakkawood | Alrededor de 100€ | Muy afilado, mango cómodo, precio asequible | Ninguno |
Conclusión
En conclusión, los cuchillos Santoku son imprescindibles para cualquier cocinero profesional o aficionado. Son versátiles, ergonómicos y ofrecen una precisión de corte notable. Los cuchillos Santoku de 2021 están fabricados con materiales de alta calidad y poseen características únicas que los convierten en herramientas de cocina elegidas para cualquier tipo de preparación culinaria.
Tenga en cuenta las características, el precio y las ventajas y desventajas de cada producto para tomar la mejor decisión. También es importante señalar que el mantenimiento regular de su cuchillo Santoku contribuirá a prolongar su vida útil y a mantener su rendimiento. Finalmente, al elegir un cuchillo Santoku, está haciendo una inversión para su cocina que le acompañará durante muchos años futuros.