Ingredientes
Receta para 4 personas.
🥣 1.8 litros de agua fría | 🍣 50 g de katsuobushi (bonito seco) |
🌊 30 g de algas konbu |
Utensilios
🍜 Olla | 🔪 Cuchillo |
🌊 Cucharón | 🧊 Colador |
📏 Balancia de cocina | 🥄 Cuchara de madera |
🔥 Fuente de calor (hornilla) | 🧪 Recipiente para medir |
Preparación paso a paso
Tiempo de cocción total: 30 minutos
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de reposo: 10 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
PASO 1: Vierte 1,8 litros de agua fría en una olla grande para comenzar la preparación de tu caldo dashi.
PASO 2: Luego añade 30 g de algas Konbu al agua y deja remojar durante aproximadamente 10 minutos para infusionar.
PASO 3: Calienta suavemente la olla a fuego medio, sin llevar el agua a ebullición, para preservar el sabor del alga.
PASO 4: Cuando aparezcan pequeñas burbujas, retira las algas Konbu de la olla para evitar un amargor excesivo.
PASO 5: Añade 50 g de katsuobushi al caldo, luego deja infusionar a fuego bajo durante aproximadamente 5 minutos.
PASO 6: Apaga el fuego y deja que las virutas de bonito se asienten en el fondo de la olla durante unos minutos.
PASO 7: Filtra el caldo con un colador o una gasa para conservar solo el líquido claro de tu dashi.
El dashi es indiscutiblemente una base esencial de la cocina japonesa. Esta receta tradicional no solo es simple de realizar, sino que también aporta una riqueza de sabores a muchos platos. Al combinar las virutas de bonito y las algas konbu, obtendrás un caldo ligero que realza las sopas, salsas e incluso marinados.
Ya seas un apasionado de la cocina o simplemente estés buscando un buen caldo, el dashi sabrá adaptarse a tus deseos. No dudes en integrarlo en preparaciones como la sopa miso o las fondue japonesas, aportando así un toque auténtico a tus platos. Opta por este caldo y disfruta de sus beneficios!