El Covid actuó como un verdadero catalizador para Wilfried, desencadenando en él el deseo de realizar un sueño que había mantenido durante mucho tiempo. Durante el periodo de confinamiento, las reflexiones sobre un nuevo concepto de camión de pizza tomaron forma. Hoy en día, cada jueves por la noche, recorre los mercados, ofreciendo pizzas artesanales que cuentan una historia, la de un hombre que no tuvo miedo de cambiar de rumbo en plena tormenta.
¿Qué impulsó a Wilfried a montar su camión de pizza?
El periodo del Covid fue sinónimo de revaloraciones para muchos emprendedores. Wilfried, por su parte, sintió una verdadera necesidad de cambio. Después de 12 años en la gran distribución, se dio cuenta de que quería acercarse a su pasión por la gastronomía y ofrecer comidas sabrosas y amigables. La idea de lanzarse al mundo del camión de pizza surgió durante los días de confinamiento, al observar a chefs ofrecer sus platos desde sus camiones. Su mente se puso en marcha, y el sueño comenzó a tomar forma durante este tiempo difícil.
Este momento de *reflexión* estuvo marcado por dudas e indecisiones. Para materializar su sueño, Wilfried sabía que debía investigar a fondo sobre los aspectos prácticos y legales relacionados con la apertura de un food truck. Ya fuera para la elección del equipo, la selección de los lugares o la obtención de los permisos necesarios, este proceso fue un verdadero desafío. Sin embargo, se produjo el clic, y decidió dar el paso. La elección de ofrecer sus pizzas en los mercados del País de Retz se convirtió en una evidencia.
¿Cómo eligió Wilfried su ubicación para vender pizzas?
Cuando empezó a reflexionar sobre los diferentes mercados donde podría instalar su camión, Wilfried tuvo en cuenta varios factores determinantes. Trabajar en la plaza del mercado, en un ambiente animado y amigable, le parecía ser la mejor estrategia para atraer clientes. Considerando que el contacto humano es esencial en la restauración, enfatizó el aspecto cálido de su propuesta culinaria.
Aquí están los elementos que tuvo en cuenta para definir su ubicación:
- El afluente: Elegir mercados concurridos es estratégico para beneficiarse de una clientela variada.
- Visibilidad: Es fundamental que el camión sea visible y accesible para atraer la atención de los transeúntes.
- Competencia: Evaluar la presencia de otros food trucks y el tipo de productos que ofrecen permite destacarse.
- Estacionalidad: Algunos mercados son más concurridos en verano, otros en invierno, según los eventos locales.
¿Cuál es la historia detrás del nombre del camión de pizza de Wilfried?
La elección del nombre «El P’tit Rouge» para su camión de pizza no fue al azar. De hecho, Wilfried quería un nombre que recordara su personalidad y que evocara un ambiente cálido y amigable. El color rojo del camión también es un guiño a la tradición de los food trucks, a menudo pintados de colores vivos para atraer la atención.
Este toque personal también refleja su compromiso de ofrecer un servicio de calidad y crear recuerdos excepcionales en torno a sus pizzas. El nombre es a la vez simple y atractivo, y permite a los clientes recordar fácilmente su actividad. Al definir esta identidad, Wilfried aspira a crear un vínculo fuerte con su clientela.
¿Qué tipos de pizzas ofrece Wilfried?
La carta de pizzas en El P’tit Rouge es una verdadera celebración de sabores. Wilfried ha querido diversificar su oferta para satisfacer todos los gustos. Glorificando recetas tradicionales mientras aporta su toque personal, sus creaciones son un verdadero festín para los sentidos.
- Margherita: Clásico atemporal preparado con ingredientes frescos y de calidad.
- Pizza Blanca: Elaborada con una base de crema fresca y champiñones, perfecta para los amantes de la dulzura.
- Pizza del Territorio: Rellena de productos locales, permitiendo descubrir los sabores auténticos de la región.
- Pizza Picante: Para aquellos que aman las sensaciones fuertes, con un toque de chiles.
¿Cómo se destaca Wilfried de la competencia?
Para diferenciarse en los mercados, Wilfried ha apostado por varios aspectos que le permiten destacarse. Primero, su preocupación por la calidad de los ingredientes provenientes de productores locales y de temporada le otorga una ventaja indiscutible. Cada producto utilizado en sus pizzas es cuidadosamente seleccionado, garantizando sabores ricos y auténticos.
Luego, Wilfried se asegura de establecer una atmósfera amigable alrededor de su camión. Su enfoque personalizado y amigable crea un ambiente propicio para el intercambio. Al tomarse el tiempo para conversar y conocer a sus clientes, no se limita a vender pizzas, sino que construye una comunidad. Esto fomenta una fidelización vital para el éxito de su negocio. También apuesta por el compromiso social, organizando eventos en colaboración con artesanos locales, reforzando así su vínculo con el territorio.
¿Cuál es el futuro de Wilfried con su camión de pizza?
Para el futuro, Wilfried tiene la intención de expandir su actividad más allá de los mercados tradicionales. Está considerando la creación de sociedades con empresas locales para ofrecer sus pizzas en eventos, como festivales o conciertos. Esta estrategia le permitiría no solo aumentar su visibilidad, sino también diversificar su oferta.
Al mismo tiempo, también sueña con lanzar talleres de cocina donde podría compartir su pasión por la pizza y enseñar a los participantes cómo realizar sus propias recetas. Estas iniciativas buscan crear cercanía con sus clientes y generar entusiasmo en torno a su profesión. A través de estos proyectos, Wilfried espera convertirse en un actor dinámico de la escena gastronómica local, al tiempo que continúa aportando su toque personal a cada creación culinaria.

El clic del Covid ha sido para Wilfried una verdadera revelación. Después de doce años en la gran distribución, las circunstancias excepcionales de la pandemia le abrieron los ojos a una nueva dirección a seguir en su vida. De hecho, este momento de reflexión y revalorización lo llevó a considerar un proyecto que le había importado mucho tiempo: un camión de pizza.
Al lanzarse en este emprendimiento, Wilfried pudo combinar su pasión por la cocina y su deseo de ofrecer un producto auténtico a sus clientes. Cada jueves por la noche, ocupa la plaza del mercado para dar a conocer sus creaciones. A lo largo de las semanas, sus clientes fieles han ido en aumento, atraídos por pizzas artesanales preparadas con ingredientes de calidad.
El éxito de su proyecto no reside solo en la elección de las recetas, sino también en el compromiso que pone en crear vínculos con las personas del barrio. Al ofrecer una experiencia culinaria, Wilfried transforma el simple consumo en un momento de intercambio, donde cada pedido se convierte en una oportunidad de conexión y convivio.