En el vibrante mundo de la pizza, un pizzaiolo se prepara para enfrentar un gran desafío. Rumbo a los campeonatos mundiales de la pizza, donde los apasionados se reúnen para exhibir su maestría. Con cada estiramiento de masa, cada ingrediente, aspira a hacer brillar su creatividad y su técnica. El rugido del horno y el aroma de la mozzarella se entrelazan, preparando el terreno para una competición donde la excelencia se mezcla con la pasión.
¿Quién es este pizzaiolo que aspira a las cumbres?
Originario de la región de Auvernia, Quentin Sauret es un pizzaiolo que ha sabido hacerse un nombre en el universo de la pizza. Sus técnicas de preparación y su pasión por este arte culinario lo han impulsado al frente de la escena. Como triple campeón de Francia de pizza acrobática, ha forjado un verdadero palmarés que atestigua sus habilidades. Ya vicecampeón del mundo, este pizzaiolo no tiene la intención de detenerse aquí. De hecho, Quentin se está preparando intensamente para los campeonatos mundiales de pizza, programados en Menton los días 5 y 6 de noviembre de 2024.
¿Su especialidad? La Auvergnate, una pizza que diseñó durante el confinamiento y que recibió reconocimiento al ser elegida la 44ª mejor del mundo. Al participar en los campeonatos, desea volver a resaltar esta creación añadiendo su toque personal. Más allá de la competición, Quentin aspira a compartir su know-how e inspirar a otros apasionados de la gastronomía italiana. Este pizzaiolo ambicioso encarna la excelencia y la pasión por la pizza.
¿Qué desafíos están en el programa para el pizzaiolo?
Quentin Sauret no se limita a la única categoría de pizza acrobática durante esta competición. Su participación se extiende a varias pruebas, incluyendo la mejor pizza clásica, el calzone y la categoría XXL, sin olvidar la rapidez. Al alinearse en tantas disciplinas, demuestra su versatilidad y su voluntad de medirse con los mejores en diversos campos. Esto es un testimonio de su ambición por conseguir el título supremo.
Para alcanzar este objetivo, el entrenamiento debe ser regular y exigente. Aquí hay algunas de las pruebas que le esperan:
- Pizza acrobática: Requiere técnica y creatividad.
- Mejor pizza clásica: Mide la calidad de los ingredientes utilizados.
- Calzone: Prueba donde la presentación y el sabor son cruciales.
- Categoría XXL: Creaciones que exigen un control superior de grandes dimensiones.
- Rapidez: Competencia para realizar la preparación en un tiempo récord.
¿Cómo se desarrolla la preparación antes de la competición?
La preparación de Quentin para estos campeonatos representa un verdadero maratón. Sus días están marcados por las sesiones de entrenamiento que buscan dominar las técnicas de pizzaiolo mientras perfecciona sus recetas. Este periodo intenso requiere una atención particular tanto en los aspectos técnicos como en los ingredientes. Y para él, no se trata solo de crear una pizza: busca expresar su personalidad a través de sus platos.
Otro aspecto de su preparación se refiere al análisis de sus competidores. Conocer los estilos y técnicas de otros competidores es una ventaja competitiva considerable. Quentin se empapa de nuevos trucos y se inspira en sus rivales para enriquecer su propio repertorio culinario. Es un trabajo en equipo, incluso en la competición, donde cada pizzaiolo tiene algo que aprender de los demás.
¿Cuál es la motivación detrás de su participación?
Para Quentin, participar en los campeonatos del mundo representa mucho más que un simple concurso. Es una oportunidad para medirse con otros apasionados que, como él, se entregan en cuerpo y alma al arte de la pizza. Más allá de la competición, se ve a sí mismo como un embajador de la gastronomía italiana. Su otra motivación es inspirar a la nueva generación de pizzaiolos. Su deseo es que descubran la riqueza de este arte y se comprometan con su pasión.
Aquí hay algunas razones que alimentan su fuego:
- Pasión: El amor por la pizza y su historia.
- Compartir: Deseo de transmitir sus conocimientos a los demás.
- Reconocimiento: Reconocido entre los mejores pizzaiolos.
- Desafío personal: Superarse y superar sus límites.
¿Cuáles son sus expectativas para los campeonatos?
Al entrar en la arena de los campeonatos de pizza, Quentin tiene expectativas muy claras. Una de sus aspiraciones más fuertes es terminar en el podio en la prueba acrobática, donde ya ha brillado. Ha duplicado esfuerzos durante sus entrenamientos para perfeccionar sus movimientos y su presentación. Este año, el pizzaiolo también espera destacar en las categorías XXL y rapidez, pruebas que cree que puede abordar con confianza.
Quentin se ha prometido darlo todo. Una frase resume perfectamente su estado de ánimo actual: “Estoy listo para dar lo mejor de mí.” Así, se prepara para abrazar el desafío con determinación y confianza. Es buscando constantemente la excelencia que espera dejar huella y deleitar a los paladares de los jueces, mientras se forja un lugar en el corazón de los apasionados de la pizza de todo el mundo.

El recorrido del pizzaiolo Quentin Sauret es una verdadera inspiración para todos los apasionados de la gastronomía italiana. Su compromiso de alcanzar la cima en los campeonatos del mundo de pizza refleja su determinación por perfeccionar el arte de la pizza acrobática. Cada prueba representa no solo un desafío, sino también una oportunidad para poner en valor su saber hacer.
La participación en competiciones de este calibre no es simplemente cuestión de técnica; también requiere una creatividad excepcional. Quentin, con su firma la Auvergnate, demuestra que una pizza no es solo una simple combinación de ingredientes, sino una obra de arte. De hecho, es este toque personal y su deseo de innovar los que pueden seducir a los jueces, al tiempo que hacen vibrar los paladares del público.
Con un palmarés impresionante a sus espaldas, está claro que Quentin se prepara para causar una gran impresión. La búsqueda del título mundial es más que un desafío personal; también es una celebración de la pasión por la pizza y la expresión cultural que la rodea. Su participación solo hace que aumentar el interés por la pizza y los artesanos que la crean.